Separación

Diez datos sobre la respuesta sexual femenina

Sexualidad femenina

hoy voy a daros algunos datos en cuanto a sexualidad femenina, más concretamente sobre la respuesta sexual, Hay varios modelos que han estudiado la naturaleza de la respuesta sexual femenina y el orgasmo. 

Mucho se habla sobre el deseo, sobre la excitación y sobre el orgasmo femenino…squirting, eyaculación femenina….¿Realmente conocemos cómo funciona nuestro cuerpo? Hoy te presento 10 datos sobre la respuesta sexual.

Diez datos sobre la respuesta sexual

1. El deseo sexual puede ser activo o reactivo

El deseo puede aparecer de forma espontánea o tras una estimulación intensa que conduzca a un aumento de la excitación o incluso un orgasmo. Ambas formas de deseo tanto activo como reactivo son completamente normales y dependen de cada persona y sus circunstancias, momento de vida…

2. El deseo está influído por la necesidad de intimidad, la respuesta y momento hormonal

El deseo no siempre precede a la excitación sexual, entendida la excitación como las manifestaciones genitales tales como el aumento de la lubricación vaginal.

3. Puede haber manifestaciones físicas a nivel genital en ausencia de excitación

Puede existir aumento de la lubricación y tumefacción genital en ausencia de excitación.

4. En cuanto a la excitación: hay una respuesta psicoemocional y otra física

Entiéndase cómo física las manifestaciones genitales y extragenitales; y como psicoemocional lo que hay en nuestro cerebro.

5. Para que halla una respuesta física adecuada los tejidos deben funcionar correctamente

Para que se produzca una respuesta adecuada es necesario que las mucosas, el sistema nervioso y la circulación de sangre funcionen correctamente, así como la musculatura.

6. No hay tipos de orgasmos, el orgasmo ocurre en el cerebro

El orgasmo, culminación o climax es una sensación que ocurre en nuestro cerebro ante la estimulación sexual, fundamentalmente en nuestro sistema límbico.

7. Hay factores activadores de la respuesta sexual internos y externos

Los activadores de la respuesta sexual son internos (olor, oído, gusto, tacto y vista) y externos (relacionados con los pensamientos y fantasías eróticas).

8. El punto G no es un punto que exista anatómicamente

No existe anatómicamente hablando, pero coincide con lo que conocemos como complejo-clito-uretrovaginal, dónde hay varias estructuras coincidiendo con el clítorix en su parte no visible.

9. Squirting y eyaculación femenina no es lo mismo

La eyaculación femenina se produce casi siempre asociada al orgasmo y es una emisión que procede de unas glándulas conocidas como próstata femenina o skene. Aparece casi siempre durante el acto sexual y ocurre de forma innata.

El squirting por contra es una emisión involuntaria de orina a través de la uretra asociada más a la excitación que al orgasmo. Suele ocurrir cuando hay una estimulación muy intensa de la zona.

10. La excitación depende del equilibrio entre los sistemas de excitación sexual y los de inhibición sexual

Este equilibrio hace referencia a que no es sólo importante lo que pasa durante la respuesta sexual,sino los mecanismos que gobiernan la excitación, debiendo haber un equilibrio entre lo que nos excita (señales emocionales, visuales, erotismo y percepción de intimidad) y lo que inhibe esa excitación (consecuencias que consideramos negativas del acto en sí).

 

Espero que te halla sido útil, si quieres saber más a cerca de la respuesta sexual y disfunciones del suelo pélvico que puedan afectar la respuesta sexual sigue mi blog.

¡Comparte el artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Difusión, educación, vivir nuestro cuerpo y nuestra anatomía de forma consciente, plena y sin tabús.

Separación
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?