Separación

El orgasmo femenino

Orgasmo femenino

Os voy a hablar de un tema un tanto controvertido y que da que hablar: el orgasmo femenino. ¿Cómo definiríais el orgasmo? Pensadlo por un momento, seguro que se os ocurren mil definiciones para ello.

Algunas mujeres la describen como una sensación de máximo placer o máxima sensación posible, culminación o climax. Realmente no hay un consenso para definirlo y esque el orgasmo es una experiencia que cada mujer vive de una forma diferente.

Definición de orgasmo:

El Orgasmo se podría explicar como la culminación de la experiencia erótica caracterizado como un éxtasis y que lleva asociado a ella una serie de manifestaciones físicas entre las que se encuentra el Orgasto.

¿Qué es el orgasto?

El orgasto son las manifestaciones genitales vinculadas al clímax, como son contracciones del suelo pélvico, del utero y del esfinter anal.

Además existen otras manifestaciones extragenitales como son espasmos musculares, taquicardia, apnea y una extensión de la columna vertebral en la que la mujer que aumenta la curvatura de su espalda.

Pero, ¿Cómo se produce esa respuesta a nivel del sistema nervioso? Digamos que cuando llegamos al orgasto (orgasto eh, que no orgasmo) es porque se produce una activación de nuestro sistema de supervivencia… What?

Excitación y orgasmo

El sistema nervioso autónomo que regula nuestras funciones corporales está formado por dos partes: el SISTEMA ORTOSIMPATICO (sistema de la motivación, supervivencia y alerta) , y el PARASIMPÁTICO (almacena energia, nos relaja y hace que desconectemos).

Ambos sistemas trabajan de forma coordinada de modo que si uno sube el otro se dispara y mantiene un ritmo armónico en nuestro cuerpo.

Se trata de un equilibrio que garantiza las funciones corporales, y en la sexualidad no podría ser de otro modo.

«El orgasmo se produce cuando salta nuestro sistema de supervivencia tras una estimulación prolongada.»

Edurne Escalada

Durante la estimulación sexual va aumentando el PARASIMPÁTICO, produciendo aumento de la lubricación, dilatación de la vagina y aumento de la vascularización pélvica. Tras esta estimulación sostenida llega un punto que pum!! se dispara nuestro sistema de supervivencia; el ortosimpatico, y es cuando se produce el orgasto.

El orgasto ocurre en los genitales, la sensación de placer en el cerebro.

¿Hay tipos de orgasmo?

¿Qué hay tras de esa percepción de climax? ¿Cuantos tipos de orgasmos hay?

Algunas mujeres dicen «yo soy más de clitoris, yo por la vagina no llego». «Soy clitoriana, no vaginal». Veamos… Decirte en primer lugar que la vagina como tal no tiene especial sensibilidad, excepto a la altura del llamado «punto G», que corresponde a adivinas a que…al clítoris! El clítoris es mucho más grande de lo que creemos ya que lo que vemos por fuera es el glande, zona altamente sensible y que por ende muchas mujeres estimulan directamente para conseguir placer.

«Orgasmo es uno, lo que hay son diferentes maneras de alcanzarlo.

El orgasmo ocurre en el cerebro. No hay tipos de orgasmos, un orgasmo es un orgasmo y punto, y cada mujer lo siente y vive de una forma diferente. El orgasmo es la experiencia, es la vivencia de esa explosión y está en nuestra cabeza, no en los genitales.»

Edurne Escalada

Lo que está claro es que para tener una respuesta sexual óptima y un equilibrio entre ese ORGASTO-ORGASMO necesitamos:

  • Tener una calidad óptima de las MUCOSAS (buena llegada de sangre, trofismo y respuesta hormonal).
  • Tener un tono del SUELO PÉLVICO adecuado y fuerza.
  • Buena respuesta a nivel del sistema nervioso autónomo (orto-para).
  • Buena movilidad pélvica y lumbar.
  • Óptimo AUTOCONOCIMIENTO de las estructuras genitales y no genitales.
  • Y además: PÉRDIDA DEL CONTROL CONSCIENTE Y ESTADO DE ALERTA, FUERA MIEDO.


Cuando alguno de estos elementos no funciona, se producen las disfunciones orgásmicas. La fisioterapia pelviperineal puede ayudarte con esto cuando entre las causas se encuentran problemas funcionales del suelo pélvico, estructurales, de la mucosa y de la pelvis.

Espero que esta entrada te halla servido para entender un poco mejor el ORGASMO FEMENINO. Si tienes dificultades para llegar al orgasmo, falta de sensibilidad, molestias, dolor o cualquier evento que entorpezca tu placer, no te conformes!!!

¡Comparte el artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Difusión, educación, vivir nuestro cuerpo y nuestra anatomía de forma consciente, plena y sin tabús.

Separación
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?