Endometriosis y Fisioterapia
- 15 mayo, 2020
- Edurne Escalada
- No hay comentarios
- 05/04/2023
¿Qué es la endometriosis?
Si padeces de dolor pélvico asociado a esta enfermedad este artículo te interesa: ¿Ya conoces la labor de la Fisioterapia del suelo pélvico en endometriosis? La Fisioterapia del suelo pélvico no cura la enfermedad, pero ayuda a mejorar el dolor y la calidad de vida de las pacientes.
Si aún no sabes que es esta enfermedad sigue leyendo. Se define como la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial, que es el que recubre internamente el útero fuera de él. Las localizaciones más frecuentes son el peritoneo pélvico (membrana que sirve de sostén de los órganos pélvicos) y los ovarios.
Es una afección que afecta a cerca de un 10 por ciento de la población, crónica y que puede resultar áltamente invalidante si se asocia a dolor siendo causa de dolor pélvico crónico e incluso en casos muy graves producir infertilidad. Además se asocia a menarquia precoz (primera menstruación antes de los 11 años).
Síntomas habituales
- Dismenorrea (dolor durante la menstruación).
- Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales)
- Dolor pélvico, adominal o de espalda.
- Dolor al orinar o defecar.
- Hemorragias.
Causa de la endometriosis
La causa real de la endometriosis todavía es desconocida, se asocia a factores genéticos y hormonales, con un carácter ESTRÓGENO DEPEDIENTE.
No se sabe si el orígen real puede ser por vía ascendente a través de las trompas…..o que halla células indiferenciadas en el cuerpo que se transformen a células endometriales cre´sndolas donde no deben estar.
Diagnóstico y tratamiento médico
La endometriosis es una patología compleja que a veces cuesta identificar en una ecografía común, con lo cual se precisa en ocasiones de una laparoscopia.
El tratamiento medico consiste en evitar la progresión de la patologia cortocircuitando las hormonas mediante el uso de anticonceptivos. En algunos casos hay que intervenir.
Durante el embarazo no hay menstruación y por tanto no hay progresion de la endometriosis…pero esta si que puede generar problemas para quedarse embarazada debido entre otras cosas a las adherencias y la congestión pélvica.
Fisioterapia en la endometriosis
La fisioterapia puede ayudar al manejo del dolor y al tratamiento de la endometriosis.
El cuadro habitual de las pacientes es: dolor durante la menstruación, dolor sexual, congestión y en ocasiones hipertonía (exceso de tensión en la musculatura pélvica).
«La fisioterapia pelviperineal ayuda a aliviar el dolor, regular la hipertonía perineal, descongestionar la pelvis y soltar las adherencias.»
Edurne Escalada
Las técnicas aplicadas no eliminan la endometriosis pero sí los síntomas y las adherencias, proporcionando mejor calidad de vida a las mujeres. Las técnicas de TERAPIA MANUAL de que nos servimos con:
- Terapia manual osteoarticular.
- Tratamiento de puntos gatillo miofasciales.
- Movilizaciones del útero y descongestión de fondos de saco.
- Terapia manual visceral.
- Terapia descongestiva de la pelvis.
- Aspiraciones diafragmáticas y gimnasia hipopresiva.
Además, técnicas como la RADIOFRECUENCIA resultan útiles para mejorar la vascularización, la congestión y el dolor de forma no invasiva y muy agradable para la mujer.
Cómo afecta la alimentación en la endometriosis
La dieta influye sobre los procesos de nuestro cuerpo, es obvio y comprensible su impacto sobre mucosas, sistema inmunitario y endocrino. Una alimentación adecuada conseguirá entre otras cosa ayudar a regular el clima hormonal y el eje que regula la inflamación.
Los objetivos que se buscarán son: regular la producción de estrógenos, la inflamación, regular las prostaglandinas (células inflamatorias) y reforzar al sistema inmunitario.
Tomar verduras, frutas de temporada en una dosis adecuada, carne no hormonada y pescado de calidad, productos ricos en omega 3 para asegurar los ácidos grasos, una ingesta hídrica correcta… Son elementos que nos ayudarán a regular la inflamación. Productos fitoterapeúticos como la milenrama, ulmaria, zarzaparrilla, borraja…ayudan tambien con la congestión pélvica.
Espero que esta información te halla resultado útil y si quieres saber más puedes seguir visualizando mi blog.