Separación

Cómo localizar mi suelo pélvico

Suelo pelvico ¿Cómo localizarlo?

Te planteo ahora un sencillo ejercicio para localizar tu suelo pélvico, si aún no tienes demasiada conciencia de él. Es una zona de la que solemos estar bastante desconectadas ya que nadie nos ha enseñado acerca de ella.

«El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la pelvis menor en su parte inferior y tiene forma de hamaca invertida o paraguas.»

Edurne Escalada

Empezaremos por realizar una toma de conciencia del movimiento de tu pelvis. Colócate sentada, erguida sobre tus isquiones (los dos huesos a cada lado del culete). Verás que si dejas caer tu peso hacia atrás aumenta el contacto con tu sacro (zona final de la columna, o rabadilla), disminuyendo tu curvatura lumbar, aplanándola. Esto es una RETROVERSIÓN PELVICA.

Busca ahora una posición intermedia dentro de ese recorrido, con una ligera anteversión de la pelvis y como si quisieras elongar tu esqueleto hacia arriba. Respira y siente el movimiento de tu suelo pélvico:

◦ Al inspirar, coger aire , se abomba hacia abajo.
◦ Al espirar, soltar el aire, se eleva hacia arriba como un ascensor.


Para comprobar este mecanismo vamos a coger aire y soplar como si de un globo se tratase….notaremos que algo se activa al mismo tiempo que soplamos. No empujes con el abdomen cuando exhales. Después realiza el mismo ejercicio, sopla aire lentamente al tiempo que contraes tu suelo pélvico: es como si “retuvieses un gas”, “cerrases la vagina” o “cortases el pipí”. ¿Lo tienes? PERFECTO

Y si no lo notas……te animo a que te mires con un espejo o si lo prefieres puedes hacer el ejercicio tumbada colocando un dedo dentro de la vagina, que te servirá como feedback. Si realizas la contracción correctamente verás que tu vagina se cierra y aumenta la presión sobre tu dedo. Errores comunes son: contraer con los glúteos o cerrar las piernas.

Si aún así no lo tienes claro pregunta a tu fisioterapeuta uroginecológico, quizá no estés realizándolo bien, no tengas fuerza suficiente o halla deterioro de la sensibilidad y de tu propiocepción (capacidad de reconocimiento de la posición de tu cuerpo).

Espero que te sea útil.

¡Comparte el artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Difusión, educación, vivir nuestro cuerpo y nuestra anatomía de forma consciente, plena y sin tabús.

Separación

@edurne_escalada

“ Tu viaje hacia
una mejor salud pélvica.”

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?